Impacto electoral y avance de las mujeres en México
- Lorena Alba
- 29 may 2024
- 2 Min. de lectura
Conforme se acercan las elecciones en México, se avizora una oportunidad crucial para que las mujeres del país en general, alcancen mejores condiciones de vida y a su vez, puedan tener participación económica equitativa.
Norma Ramírez, presidenta nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), ha destacado en su última conferencia virtual la importancia de elegir candidatos comprometidos con un desarrollo económico incluyente que beneficie a todas las personas, sin distinción de género. Además, subrayó las desigualdades económicas que enfrentan las mujeres mexicanas en comparación con sus contrapartes en países desarrollados.
En México, lamentablemente, la tasa de participación económica de las mujeres es una de las más bajas, con apenas un 46% de ellas teniendo ingresos propios. Esta disparidad no solo impacta en la autonomía económica de las mujeres, sino que también contribuye a situaciones de vulnerabilidad, como la imposibilidad de salir de hogares violentos por la falta de recursos para cubrir las necesidades básicas de sus hijos.
En este contexto, las elecciones programadas para el 2 de junio representan una oportunidad para elegir a líderes y representantes que se comprometan con propuestas concretas para impulsar el desarrollo económico de ellas, confiando en que las dos candidatas tomen a las mujeres del país como prioridad.
Es fundamental que las políticas y programas gubernamentales estén diseñados para promover la igualdad de oportunidades laborales, cerrar la brecha salarial de género y facilitar el acceso de las mujeres a posiciones de liderazgo en todos los ámbitos.
Desde el CCME, se han llevado a cabo reuniones con los candidatos a diputados locales en todo el país, donde se les ha presentado un pliego petitorio que destaca las necesidades específicas de las mujeres en materia económica.
Entre las propuestas incluidas en este pliego se encuentra la promoción de la inversión extranjera con perspectiva de género, con el objetivo de crear más oportunidades laborales para las mujeres, así como la inclusión de pensiones específicas para mujeres en el ejercicio presupuestal.
Con toda la información que tenemos recientemente a nuestro alrededor, te hago un llamado a ti líder, para ejercer tu derecho al voto y participar activamente en el proceso electoral.
La participación ciudadana es fundamental para garantizar que nuestras voces sean escuchadas y que, por lo tanto, se tomen medidas concretas para abordar las desigualdades de género y muchos temas más en el ámbito económico y social.
Es responsabilidad de todos trabajar juntos para aprovechar esta oportunidad y construir un futuro mejor para las generaciones venideras.
¡Nos vemos en el siguiente blog! No dudes consultar mi sitio web en www.lorenainspira.com para descubrir más temas sobre negocios, finanzas, economía, noticias e innovación.
Comments