top of page

La Revolución del Nearshoring: La Estrategia de Proximidad que Transforma Cadenas de Suministros Globales.

  • Foto del escritor: Lorena Alba
    Lorena Alba
  • 27 mar 2024
  • 3 Min. de lectura

El nearshoring consiste en mudar fábricas y plantas del país de origen a uno cercano en el que todo sea “más barato”, con ésto me refiero a cuestiones como: el salario de los obreros, la electricidad y los combustibles, los insumos… y hasta los impuestos.


Además de costos, esta estrategia busca aprovechar las ventajas de la proximidad cultural para así mejorar la eficiencia y la colaboración, por ejemplo, al evitar la barrera del idioma.


Con el nearshoring, ¿México será la nueva China, la gran fábrica del mundo? Nearshoring significa acercar la producción al territorio de consumo. Y el mayor territorio de consumo es Estados Unidos, que comparte 3,152 kilómetros de frontera con México. Ahí se encuentra lo más interesante.


Es importante saber que el nearshoring es un modelo industrial que promete cambiar el rumbo de la economía, puesto que genera empleos, atrae inversión extranjera, infraestructura y desarrollo.


¿Qué tiene México de especial para el nearshoring?

América del Norte constituye uno de los principales destinos para la práctica del nearshoring, destacando la existencia de tratados de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá que contribuyen a reducir los aranceles. Cerca del 80% de la producción industrial mexicana tiene como destino final los Estados Unidos.


Otro aspecto relevante en el contexto del nearshoring en México es la coincidencia en las zonas horarias, lo que posibilita que las empresas estadounidenses coordinen sus operaciones de manera eficiente en ambos territorios.


De acuerdo con las proyecciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la práctica del nearshoring podría incrementar las exportaciones globales de América Latina y el Caribe en aproximadamente 78,000 millones de dólares anuales, siendo México responsable de alrededor del 45%, equivalente a 35,300 millones de dólares.


El banco global Barclays señala que los beneficios del nearshoring ya se perciben en México, evidenciados por un aumento sin precedentes en la inversión extranjera directa. Según un analista del banco, este fenómeno permitirá que la economía mexicana pueda resistir las fluctuaciones en la economía estadounidense y los impactos de la pandemia.


La pandemia de Covid-19 ha planteado desafíos significativos en las cadenas de suministro y ha revelado la alta dependencia de China. Las medidas de confinamiento implementadas en China resultaron en el cierre de miles de centros de trabajo, generando una necesidad de diversificación en la producción.


A medida que China se convierte en un importante generador de inversión extranjera y expande su presencia económica a través de la Ruta de la Seda, se observa un aumento en la instalación de fábricas chinas en territorio mexicano, lo que representa un desafío para la influencia de Estados Unidos en la región.


En este escenario, nos encontramos inmersos en una compleja dinámica de expansión política, industrial y comercial de China, aprovechando una geografía estratégica para la producción de bienes destinados al mercado estadounidense, respaldada por tratados de libre comercio que facilitan y abaratan las exportaciones.


Cómo Implementar con Éxito el Nearshoring en mi empresa:


  1. Antes de tomar decisiones, realiza una investigación exhaustiva sobre los posibles destinos de nearshoring. Evalúa factores como la estabilidad política, la infraestructura, la disponibilidad de talento y los costos operativos.

  2. Construir relaciones sólidas con los equipos de nearshoring es esencial. Invierte tiempo en comprender la cultura empresarial y establecer conexiones significativas para fomentar una colaboración efectiva.

  3. No sacrifiques la calidad por la proximidad geográfica. Establece estándares de calidad claros y asegúrate de que todos los equipos estén alineados con estos objetivos.


El nearshoring emerge como una estrategia inteligente para maximizar la eficiencia y reducir costos sin comprometer la calidad. Al comprender las ventajas y aplicar enfoques cuidadosos, las empresas pueden desbloquear un potencial significativo para el éxito global.


¿Has explorado el nearshoring en tu empresa? Comparte tus experiencias y perspectivas en los comentarios. Juntos, estamos construyendo estrategias empresariales más fuertes y resilientes.




 
 
 

Comentarios


bottom of page